Actos de violencia (“daño”) verbal y/o física, de diferentes niveles de intensidad, ejercidos por una persona (acosador), aunque presenciado por otros niños (grupo de acosadores o ‘gang’), que se unen inmediatamente al primero, tolerando el acto, silenciándolo o actuando como cómplices, ejercido sobre una víctima (acosado), de un modo repetido e impredecible en su presentación.
Vivencia de trauma en el niño acosado que entra en indefensión, haciendo suyaslas palabras y los actos, sin capacidad de respuesta a los mismos, creyéndose merecedor de lo que le ocurre y justificándolo ( ” El juego de la piedad “, Iñaki Piñuel).
Se llama escolar, pero afecta a todo el mundo del niño ( sus lugares de ocio, espacios de actividades extraescolares y deporte…).
Alarma por los padres o el colegio / Revelación por el niño
“Yo te creo y voy a ayudarte”
Como actuación desde cualquiera de los agentes sociales: padres del niño, compañeros conocedores del problema, profesores o director del colegio, médico de atención a niños y adolescentes y policía.
El abordaje es Comunitario:
Para familias y niños:
Modalidad:
Puedes encontrarnos en Hospital San Rafael, C/ Serrano, 199, Madrid
Llamando al 91 564 99 44
O pidiendo cita en esta web: https://citaweb.hospitalsanrafael.es/
C/ Serrano, 199 – Avda. Concha Espina, 32
28016 Madrid
91 564 99 43 – 640 177 478